Desde el 2002, el 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física (DMAF), un evento que nace de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concienciar la sociedad sobre el riesgo del sedentarismo, y para promover la actividad física como un elemento esencial para la salud y el bienestar de las personas.
En esta fecha se fundamenta la práctica regular de actividad física conjuntamente con los hábitos alimentarios saludables como remedio contra las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la osteoporosis, el cáncer de colon y todas aquellas complicaciones asociadas al sobrepeso y la obesidad. Des de la OMS, nos recomiendan realizar 30 minutos de ejercicio diarios para preservar tanto la salud física como la emocional.
CONSEJOS PARA DISFRUTAR DEL DEPORTE
Probar un deporte que no te convenza o no te aporte lo que necesites está destinado al abandonamiento. Practicar un deporte que desees es imprescindible, ya que te ayuda a crear una rutina y te permite mejorar con más facilidad.
Encontrar una pareja para hacer deporte puede llegar a ser determinante para alcanzar tus objetivos. Ayuda a crear un compromiso a la hora de entrenar, a tirar el uno del otro, y lo más importante, a pasarlo mejor.
La música es el mejor aliado a la hora de practicar una rutina de ejercicios. Escuchar música te ayuda a subir el ánimo y a motivarte, así que estás más concentrado y no sientes la fatiga con tanta facilidad.
Establecer objetivos a largo plazo te ayuda a tener constancia y a regular adecuadamente la práctica del deporte. Además, ver como alcanzas los objetivos marcados es la mejor motivación para seguir haciendo deporte.
Si has escuchado esta frase mil veces será por algún motivo. Una buena alimentación es el complemento perfecto para tu actividad física. Haciendo pequeños cambios a la hora de comer verás cómo consigues tus objetivos con más facilidad.