Este viernes 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Por este motivo, os presentamos 5 consejos básicos* para la hidratación ahora que se acerca el verano y el calor.
1.- Beber agua antes de una actividad física
Cuando el cuerpo se encuentra en balance hídrico, no en déficit. Esto quiere decir que no tenemos que esperar a tener sed. Por lo tanto, hay que ingerir de 5 a 7 ml de agua por kilogramo de peso de la persona. Por un deportista de 70 kg supone de 300 a 345 ml, algunas horas antes de la actividad.
2.- Mantener el balance electrolítico
Después del ejercicio el agua es la bebida ideal. Las bebidas isotónicas no son tan recomendadas porque contienen azúcares y no calman la sed.
3.- Almorzar de 2 a 3 horas antes de la actividad
Por ejemplo: ‘porridge’ con copos de avena o alforfón, frutos secos o semillas de sésamo con bebida de arroz y melaza (para endulzar un poco, si se quiere) y una hora antes de la competición: una barrita de cereales (80-90 grHC).
4.- Comer 3 horas antes de una competición
Por ejemplo: una crep de alforfón con verduras y un poco de pollo. Una hora antes (dependiente de la actividad física) algo de absorción rápida, una barrita o fruta.
5.- ¿Hacer deporte sin almuerzo?
Si salimos a correr un tiempo inferior a una hora, no es necesario almuerzo. Es más, incluso tiene beneficios para el organismo. Ahora bien, si tenemos que hacer deporte más de una hora seguiríamos las indicaciones comentadas.
Si quieres informarte sobre consejos y opiniones de expertos sobre la hidratación, no te pierdas el artículo del próximo número de la revista del Cercle en esta primavera-verano.
Consejos de la nutricionista del Club, Mònica Rodríguez.